En este portal serán bienvenidos a colaborar todos los interesados en el estudio de la prensa y el periodismo, pasado, presente y futuro, propiciándose la multidisciplinariedad.
Las líneas de investigación que se privilegiarán son:
- Problemas teóricos y metodológicos del estudio de la prensa y el periodismo
- La prensa y el periodismo en las regiones
- Empresas periodísticas.
- Los periodistas y otros profesionales relacionados.
- El periódico como producto cultural y formador de opinión pública.
- Prensa e historia política/cultural/social
- Prensa y literatura
- Legislación y prensa
- El impacto de las tecnologías en el desarrollo del periodismo
- Historias comparativas
- El público, la circulación y la recepción de los periódicos.
- Contextos culturales del periodismo
- Periodismo y sus modalidades.
- Rutinas periodísticas
- Prensa y violencia. Los riesgos de la profesión
- Relaciones prensa-poder
Los objetivos fundamentales que se cultivan aquí son los siguientes:
*Propiciar el intercambio de información de todo tipo, concerniente a la investigación sobre prensa y el periodismo: dar a conocer novedades bibliográficas y hemerográficas, congresos, foros diversos y productos de investigación.
*Incentivar el rescate y digitalización de los materiales hemerográficos, así como la conservación de los acervos, buscando sensibilizar a las autoridades en torno a esta necesidad.
*Propiciar la publicación de índices y catálogos, tanto de fondos públicos como privados a los que los integrantes tengan acceso. Así mismo, procurar la realización de publicaciones conjuntas con los resultados de las investigaciones de los miembros.
*Propiciar el contacto con otras redes y asociaciones de temas y objetivos afines
*Constituirse en un espacio de intercambio académico sin mayor institucionalización, con el único interés de propiciar las investigaciones sobre prensa y periodismo y difundir las que ya existen.